.

.

¿Qué es la Bioconstrucción?

¿Qué es la Bioconstrucción?

La construcción ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas. De esta forma, la bioconstrucción trata de ser amable con el ambiente, busca motivar a restaurar lo que diariamente se destruye, y es por ello que es un tema de gran interés.

CIUDAD DE BAMBÚ EN EL AEROPUERTO PEARSON DE TORONTO:

"En el futuro, vamos a estar sembrando las ciudades.
Está surgiendo un nuevo mundo. Sea Parte del Mismo."


Desde la aparición de súper-materiales sostenibles como el bambú, con el auge de las empresas que operan en una escala multinacional HSBC-se esfuerza por esclarecer todas las tendencias, las ideas y perspectivas de futuro.
            HSBC, una de las mayores organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo ha creado junto a JWT Canadá la campaña "En el futuro" campaña que habla de la naturaleza rápidamente cambiante de la economía y ayuda a identificar las tendencias emergentes.
Si usted está en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson antes de finales de marzo, es posible que note una nueva ciudad en el nivel de salidas de la        Terminal "Bamboo City", una exposición que promueve el bambú para sustituir el acero en los edificios.
Parte de la campaña publicitaria de la entidad denominada "En el futuro", la instalación consiste en una ciudad 3D de 117 edificios construidos del super-fuerte bambú. Se utilizaron 1.264 tallos del bambú, tomó 3.600 horas para construir y se sostiene sobre una caja de acrílico detrás del lema: "En el futuro, vamos a estar sembrando las ciudades". Hábilmente colgando por encima de la ciudad está un espejo que refleja la instalación más adelante. El espejo tiene su propio lema: "En el futuro, vamos a crecer una nueva economía mundial" Desde arriba, "Bamboo City" es en realidad un globo, insinuando que el uso del bambú va a cambiar el mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario